Burnout laboral y cómo mitigarlo con adaptógenos

Burnout laboral y cómo mitigarlo con adaptógenos

Aug 28, 2023Commons Mx

El burnout es un problema que frecuentemente afecta a las personas que tienen trabajos estresantes durante mucho tiempo. Si alguna vez te has sentido muy cansado emocionalmente por tu trabajo, como si estuvieras completamente agotado y sin energía, puede ser un signo de burnout. Los síntomas principales de burnout son:

  • Efectividad reducida
  • Despersonalización: irritabilidad
  • Cansancio / fatiga
  • Falta de motivación
  • Dificultad para concentrarse
  • Pérdida de interés en el trabajo
  • Aislamiento social
  • Depresión

Se estima que entre 77-96% de personas nos hemos sentido burnout en algún momento.

Este tipo de fatiga tiene que ver con tu relación con el trabajo… no desaparece de un día para otro. "Solo tomarte el día” o “descansar el fin de semana” no es suficiente. A pesar de haber descansado al regresar el lunes al trabajo, te vuelves a sentir igual de cansada que antes.


Ya lo identifiqué... ¿cómo puedo tratarlo?

Ashwagandha vs Rhodiola

El debate entre ashwagandha y rhodiola para la ansiedad y estrés es sustancial. Ambas son hierbas adoptogénicas bien estudiadas y utilizadas durante siglos en la medicina tradicional para hacer frente al estrés, regular el nivel de cortisol y resolver otros problemas de salud. Pero la pregunta es, ¿cuál es el adecuado para ti?

Aunque tienen algunas similitudes, la ashwagandha y la rhodiola tienen propiedades únicas.

Ashwagandha (Withania somnifera)

Es una hierba poderosa que tiene muchos efectos beneficiosos para el cuerpo. Puede ayudar a regular el metabolismo, reducir el estrés, calmar la forma en que el cerebro responde al estrés, fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño oxidativo. Adicionalmente, tiene propiedades antiinflamatorias que benefician a nuestro cuerpo.

La investigación muestra los siguientes beneficios de la ashwagandha:

  • Puede mejorar tu resistencia al estrés y tu calidad de vida
  • Puede reducir la inflamación en su cuerpo.
  • Puede aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Puede mejorar la calidad del sueño
  • Da calma y armonía

Rhodiola Rosea 

Es una hierba muy popular en la comunidad nootrópica por sus potenciales beneficios cognitivos y físicos. Se ha demostrado que se ha hecho popular entre las personas que buscan mejorar su rendimiento diario. Es una hierba adaptogénica, lo que significa que tiene propiedades que le permiten al cuerpo enfrentar mejor el estrés, ayuda a regular las respuestas al estrés mediante el control de las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Reduce significativamente la fatiga y la sensación de “agotamiento” asociada al estrés y la ansiedad, por lo que su manera de actuar es diferente a la Ashwagandha, la cual reduce el estrés al retrasar la respuesta física. La investigación muestra los siguientes beneficios de la Rhodiola:

  • Reduce los síntomas de depresión
  • Agiliza la mente
  • Mejora la energía y resistencia
  • Mejora el rendimiento deportivo al reducir la fatiga física
  • Influencias Sustancias químicas cerebrales que estimulan el estado de ánimo

¿Cuál es mejor?

AMBOS No son excluyentes ni redundantes. Funcionan de forma diferente en tu cuerpo para crear un equilibrio donde existe un desequilibrio. Se complementan entre sí (no se eliminan ni se sustituyen) y trabajan juntas para mejorar tu salud y bienestar.

Tomarlos juntos es la mejor opción porque te permite experimentar ambos beneficios a la vez. La ashwagandha puede ayudar a calmar los pensamientos hiperactivos de la mente y mejorar la formación de la memoria, mientras que la Rhodiola ayuda a aumentar la concentración y la energía mental. Juntas, estas dos hierbas le dan todo lo que necesita de un suplemento nootrópico, sin causar efectos secundarios ni riesgos para la salud.

Beneficios de combinar ambas

  • Aumento de la energía mental y física, más controlada y agradable que los estimulantes.
  • Mejora de la concentración mental.
  • Reducción del estrés y la ansiedad:
  • Mejora el estado de ánimo generando sensación de bienestar
  • Impulsa el rendimiento deportivo (mayor resistencia a los esfuerzos)

El estrés crónico puede afectar negativamente nuestra calidad de vida y nuestras relaciones personales y laborales. Puede hacernos sentir abrumados, irritables, cansados y emocionalmente agotados.

Por lo tanto, es importante aprender a nivelar el estrés y encontrar formas de manejarlo de manera efectiva. Esto puede incluir técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, la práctica regular de ejercicio físico, la terapia, el tiempo dedicado al cuidado personal, y la gestión efectiva del tiempo y las tareas diarias. Aprender a nivelar el estrés puede ayudarnos a sentirnos más equilibrados, energizados y capaces de enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva.



Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

More articles