El Ciclo Qi y el reloj corporal son términos de la medicina tradicional china donde el equilibrio energético y los momentos precisos del día se entrelazan para promover la salud y el bienestar.
Ciclo Qi
También conocido como el “ciclo de los meridianos o el ciclo de circulación de energía”, es un concepto importante en la MTC. Según este ciclo, la energía vital o Qi fluye a través de los meridianos, que son canales energéticos en el cuerpo. Se cree que hay 12 meridianos principales y 8 meridianos extraordinarios en el sistema de meridianos del cuerpo humano. Cada meridiano se asocia con un órgano o víscera específica y tiene períodos de mayor actividad a lo largo del día. Asimismo, tiene una relación con los síntomas que puedas experimentar, ya que los desequilibrios energéticos en los meridianos pueden manifestarse en forma de síntomas específicos durante los períodos de mayor actividad. Estos síntomas pueden indicar posibles desequilibrios en los órganos correspondientes.

El reloj corporal describe la secuencia de flujo de energía a lo largo de los meridianos principales durante un período de 24 horas. Cada meridiano tiene un momento específico de mayor actividad y un momento de menor actividad durante el día. Se cree que este flujo energético sigue un ritmo cíclico y refleja la función y los ritmos naturales de los órganos asociados.
1:00 a.m. - 3:00 a.m.: Hígado: período de desintoxicación y almacenamiento de sangre.
3:00 a.m. - 5:00 a.m.: Pulmones: período de eliminación de toxinas y absorción de oxígeno.
5:00 a.m. - 7:00 a.m.: Colon: período de eliminación de desechos y regulación de la hidratación.
7:00 a.m. - 9:00 a.m.: Estómago: período de digestión y asimilación de alimentos.
9:00 a.m. - 11:00 a.m.: Bazo: período de transformación de los alimentos en nutrientes.
11:00 a.m. - 1:00 p.m.: Corazón: período de mayor actividad y circulación sanguínea.
1:00 p.m. - 3:00 p.m.: Intestino delgado: período de absorción de nutrientes y separación de desechos.
3:00 p.m. - 5:00 p.m.: Vejiga: período de filtración de líquidos y eliminación de desechos.
5:00 p.m. - 7:00 p.m.: Riñones: período de filtración de la sangre y equilibrio de los líquidos corporales.
7:00 p.m. - 9:00 p.m.: Pericardio: período de equilibrio emocional y protección del corazón.
9:00 p.m. - 11:00 p.m.: Triple calentador: período de regulación metabólica y energética.
11:00 p.m. - 1:00 a.m.: Vesícula biliar: período de descanso y almacenamiento de energía.
¿Cómo incorporar los adaptógenos?
Los adaptógenos pueden ser considerados en el contexto del ciclo Qi chino y el reloj corporal de la medicina tradicional china, ya que se utilizan para fortalecer y apoyar los órganos y sistemas en momentos específicos del día según el reloj corporal.
En el Ciclo Qi cada órgano tiene un momento de mayor actividad y enfoque funcional durante el ciclo de 24 horas. En estos momentos, el órgano está realizando sus funciones específicas y puede ser más susceptible al estrés o al desequilibrio. Los adaptógenos se seleccionan y utilizan de acuerdo con estos momentos de mayor actividad para ayudar a fortalecer y proteger los órganos.
Astrágalo: se utiliza para fortalecer el Qi y apoyar el sistema inmunológico. Puede ser útil durante todo el día para mejorar la energía y la resistencia.
Rhodiola Rosea: se utiliza para aumentar la resistencia al estrés y mejorar la función cognitiva. Puede ser útil durante todo el día para aumentar la energía y la capacidad de adaptación
Cabe destacar que los adaptógenos de Commons no están limitados solo a los momentos de mayor actividad según el reloj corporal, también se utilizan de manera más amplia para mejorar la capacidad general del cuerpo para adaptarse al estrés y promover un equilibrio saludable en todo momento.
El ciclo Qi chino y el reloj corporal de la medicina tradicional china ofrecen una visión sorprendente y fascinante sobre la conexión entre nuestro cuerpo y la energía vital. Estos conceptos nos invitan a explorar la importancia de los momentos específicos del día en los que nuestros órganos están más activos y cómo podemos utilizar esa información para promover la salud y prevenir enfermedades. Añade a esta ecuación los adaptógenos, como aliados naturales que nos ayudan a adaptarnos al estrés y mantener un equilibrio armónico.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.