Beneficios
•Alivia el síndrome premenstrual (SPM): Reduce tensión mamaria, hinchazón, irritabilidad, ansiedad y cefaleas.
•Mejora el trastorno disfórico premenstrual (TDPM): Disminuye síntomas emocionales intensos.
•Regula ciclos menstruales: Útil en amenorrea, oligomenorrea y menstruaciones irregulares.
•Apoya la fertilidad femenina: Mejora la fase lútea y puede reducir hiperprolactinemia leve.
•Alivia síntomas de perimenopausia: Ayuda con bochornos leves, sudores nocturnos y cambios anímicos.
•Reduce mastalgia y mastopatía fibroquística: Disminuye dolor y congestión mamaria cíclica.
•Disminuye el acné hormonal: Mejora brotes premenstruales con uso sostenido.
•Potencial apoyo en SOP: Puede ayudar a regular ciclos y reducir síntomas hormonales.
•Investigado en fibromas y alopecia androgenética: Posibles beneficios en casos leves (requieren más estudios).
FAQ
Share your best answers· Para el dolor de mamas
Combinado con el yodo, el vitex puede aliviar el dolor premenstrual en las mamas, así como reducir los bultos y el malestar.
· Tomar por la mañana
Funciona mejor si se toma por la mañana porque es cuando la glándula pituitaria está más receptiva a su acción para propiciar la disminución de la prolactina.
· Para menstruaciones irregulares (pero usarlo con cuidado si se trata del Síndrome del Ovario Poliquístico [SOP])
El vitex puede ayudar a regularizar la ovulación y la menstruación pero no es efectivo en todos los casos y generalmente no funciona si tienes SOP. De hecho, como aumenta la hormona luteinizante, el vitex puede empeorar el SOP. Por otro lado, el vitex puede ayudar a revertir el exceso de andrógenos causado por la alta prolactina.
Si pruebas el vitex para la amenorrea hipotalámica, es fundamental que también aumentes tu ingesta de alimentos y mantengas una dieta de por lo menos 2500 calorías diarias. Te recomiendo leer (en inglés) “¿Estás comiendo lo suficiente para menstruar?”.
· Tomarlo durante la fase folicular del ciclo
Por su efecto inductor de la ovulación, se debe empezar a tomar al principio de la fase folicular y continuar hasta el primer día de la menstruación.
· Hacer una pausa mensual en el tratamiento
Las pausas regulares en el tratamiento ayudan a evitar que el vitex pierda efecto. Si tienes ciclos regulares, suspende el vitex del día 1 al 5 a partir del primer día de la menstruación. Si tus menstruaciones son irregulares, toma vitex durante 25 días, luego suspende 5 y así hasta que tu ciclo sea regular.